Logo del curso

Objetivos del curso
1.- Ofrecer una formación de calidad ajustada a los niños, niñas y adolescentes en riesgo y sus familias como eje central de estudio.
2.- Favorecer espacios para el intercambio, la discusión, el anàlisis y la reflexión crítico-constructiva.
3.- Profundizar en las circunstancias de riesgo para establecer mecanismos de prevención - inclusión, intervención y evaluación, para con estos niños, niñas y adolescentes y sus familias.
4.- Progresar en la lectura de los procesos educativos y en la interpretación del mundo psicosocial, en aras de la adquisición de conocimientos transversales que permita al alumnado articular nuevos desarrollos de éxito para la intervención con familias y niños, niñas y adolescentes en riesgo.
5.- Aplicar en la práctica los conocimientos adquiridos durante las sesiones teóricas, con el objetivo de expandir curricularmente las competencias individuales que permitan afrontar el desempeño profesional con mayores y mejores garantías de éxito. 

Tipo: 2022-23

Logo de prueba

En los últimos años se está produciendo un aumento importante de los Trastornos de la Conducta Alimentaria, (TCA), los Trastornos de Personalidad (TP) y los Trastornos Emocionales (TE).
Los TCA suponen graves consecuencias físicas, psicológicas, sociales y familiares, y requieren de un tratamiento multidisciplinar especializado. Los TP han sido trastornos "marginados" en la intervención psicológica, porque se partía de la concepción de que los rasgos son inmodificables, pero esta concepción ha cambiado muy recientemente.
Los TE se convertirán en la principal causa de discapacidad en el año 2020 según la OMS, pero afortunadamente en los últimos años se ha producido un avance significativo en la comprensión y tratamiento de estos problemas.
Este máster, único a nivel nacional e internacional, presentará las claves en la evaluación, intervención multidisciplinar y prevención de estos trastornos.

Las tecnologias de la información i la comunicación en psicologia clínica y de la salud

Tipo: 2022-23

Logo del curso

Objetivos del curso:

Conocer los aspectos más importantes de la sexualidad humana: conceptos, dimensiones e historia de la sexualidad.

Reflexionar sobre el papel del profesional de la sexología y de las necesidades formativas para ejercer sus funciones. Capacitar para el diseño de programas y proyectos de actuación en ese campo.

Conocer la anatomofisiología sexual y la respuesta sexual masculina y femenina, la evolución psicosexual, el proceso de construcción de la identidad sexual, la intervención del proceso de socialización y la determinación de los roles sexuales

Conocer las disfunciones y problemas sexuales. La etiología, el diagnóstico y el tratamiento

Conocer la importancia de la educación sexual y el diseño metodológico aplicado a los campos de la salud y la educación.Conocer y saber utilizar las distintas estrategias de entrevista, observación y confección de la historia sexual.Conocer los principales enfoques en terapia sexual y metodología terapéutica.Adquirir las habilidades necesarias para el ejercicio profesional como terapeutas sexuales.

Tipo: 2022-23

Logo del curso

El objetivo del Máster es desarrollar las competencias necesarias para el desempeño profesional en el campo de la Intervención Asistida con Animales, a través de la adquisición de conocimientos, habilidades y actitudes propias de este ámbito.

Tipo: 2022-23

Logo del curso

Los objetivos del curso son:

1. Enseñar las variables más importantes que se deben tener en cuenta para una intervención terapéutica eficaz.
2. Enseñar las habilidades que debe poseer el profesional y los aspectos más relevantes en la relación entre cliente y terapeuta
3. Enseñar los objetivos que se persiguen en la intervención psicológica
4. Ofrecer una guía estructurada y práctica, donde se contemplen los principales momentos o fases de la evaluación del cliente, así como la intervención psicológica para descubrir las variables responsables del problema y enfrentarse a ellas gradualmente produciendo un cambio.
5. Mostrar las técnicas más eficaces en psicoterapia de los trastornos de depresión y ansiedad.

Tipo: 2022-23
Castellano: 2021-22 [Títulos propios] Terapia Cognitivo-Conductual para el Estrés, la Ansiedad y la Depresión
Inglés: 2021-22 [Títulos propios] Terapia Cognitivo-Conductual para el Estrés, la Ansiedad y la Depresión